Por un futuro mejor para todos

Tu aportación se destinará a ampliar y mejorar todos nuestros servicios.

El Centro Pedagógico Multisensorial BOREALIS oferta tanto en horario de mañanas como en horario de tardes una amplia gama de servicios destinados a niños/as entre edades comprendidas entre los 0 y 16 años. Dichos servicios se imparten tanto en grupos como a personas a nivel individual debido a sus características especiales. A nivel individual son ofrecen las siguientes terapias.

LOGOPEDIA

El servicio de logopedia ofrece calidad humana y profesional. Trabajamos con las últimas investigaciones potenciando nuestro bagaje profesional con métodos alternativos a la logopedia tradicional. Cada paciente representa un reto tanto profesional como personal.

¿A quién atendemos?. Existe una gran heterogeneidad entre los usuarios de esta terapia, tanto por edad como por la patología que presentan. Atendemos alteraciones lingüísticas de diferentes grados e incluso casos con imposibilidad para la expresión oral. Realizamos tratamientos logopédicos para:

  1. Disfunciones oro-faciales y déficit en la coordinación bucofonatoria para producir el lenguaje oral. Desde casos más complejos como desmutización de sonidos hasta la afectación de los mismos.
  2. Trastornos del habla.
  3. Problemas de la voz.
  4. Dificultades del lenguaje y de la comunicación.

Objetivo principal: Nuestra prioridad es tratar todas las áreas relacionadas con el habla, el lenguaje y el pensamiento, mediante terapias individualizadas para cubrir las necesidades de cada niño/a.

Logopedia, foto recortada

ATENCIÓN TEMPRANA

La Atención Temprana es el conjunto de intervenciones dirigidas a niños/as de edades comprendidas entre los 0 y 6 años, a la familia y al entorno. Tiene como objetivo principal dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños/as con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos. Estas intervenciones, que deben de considerar la globalidad del niño, han de ser planificadas por un equipo de profesionales de orientación interdisciplinar.

Objetivos de la Atención Temprana.

  • Optimizar, en la medida de lo posible, el curso del desarrollo del niño/a.
  • Introducir los mecanismos necesarios de compensación, de eliminación de barreras y de adaptación a necesidades específicas.
  • Evitar o reducir la aparición de efectos o déficits secundarios o asociados producidos por un trastorno o situación de alto riesgo.
  • Atender y cubrir las necesidades, las demandas de la familia y el entorno en el que vive el niño/ña.

Beneficios reales de la Atención Temprana:

  1. Ayuda a desarrollar y potenciar las funciones cerebrales de los bebés en diferentes planos: intelectual, físico y afectivo, mediante juegos y ejercícios repetitivos.
  2. Promueve las condiciones fisiológicas, educativas, sociales y recreativas.
  3. Estimula el proceso de maduración y aprendizaje en las áreas.
  4. Trastornos del lenguaje y de la comunicación.

PSICOMOTRICIDAD

Nuestro principal objetivo en las sesiones de psicomotricidad es desarrollar en un niño/a las habilidades motores necesarias para un crecimiento integral, que le permite adaptarse al medio que le rodea.

Para ello comenzamos por los cimientos, su esquema corporal y desde ahí abordamos todas las habilidades motoras básicas, desplazamientos, equilibrio, coordinación, lateralidad, percepción temporal y espacial, autonomía y habilidades sociales.

Hoy en día, en BOREALIS, nos encontramos cada vez más casos de niños/as con dificultades de aprendizaje, que se manifiestan principalmente en la lecto-escritura. La relación que existe entre aprendizaje y psicomotricidad esta más que demostrada, de ahí que cualquier alteración en el desarrollo motor en la primera infancia puede ocasionar dificultades en los primeros años de primaria.

Creemos que un buen desarrollo motriz durante los primeros años de vida es una garantía para su crecimiento personal en el futuro.

FISIOTERAPIA

En BOREALIS, dentro de la Fisioterapia infantil llevamos a cabo pautas, ejercícios e intervención terapeútica de forma natural para solventar los problemas motores que pueda haber presentes. Además, dar al niño/a las habilidades motoras y destrezas físicas necesarias para su desarrollo en la sociedad y en el entorno que les rodea.

Siempre se realiza un trabajo individualizado y un plan de tratamiento específico para cada niño/a, persiguiendo objetivos como:

  • Movilizar los segmentos corporales necesarios para ganar fuerza y masa muscular. Se trabaja la musculatura que interviene en la respiración para mejorar así la mecánica respiratoria (en este ámbito trabajamos con mucha coordinación con el área de logopedia).
  • Realizar masajes, estiramientos y elongación de la musculatura retraída para aliviar contracturas y dolores musculares.
  • Regular y mejorar el tono muscular con terapias específicas como es el Método Bobath, entre otros.
  • Mejorar el equilibrio y la coordinación en las diferentes posturas (sedestación, arrodillado, semiarrodillado, bipedestación y marcha) para conseguir así una correcta e independiente deambulación.

 

Como se puede observar la Fisioterapia trabaja áreas corporales muy relacionadas con la psicomotricidad y la logopedia.

Por tanto en nuestro Centro realizamos un tratamiento multidisciplinar, el cual es un tratamiento que complementa unas terapias con otras para construir la base para alcanzar el OBJETIVO PRINCIPAL que es MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE CADA NIÑO/A, objetivo con el que nosotras trabajamos.

Fisioterapia, foto retocada

PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA Y ESTIMULACIÓN COGNITIVA

El aprendizaje es el proceso de adquisición del conocimiento a través del estudio, el ejercicio o la experiencia, pero sin motivación es difícil conseguir objetivos.

La motivación es por sí misma esencial para el aprendizaje, pero además juega un papel imprescindible en otros factores como la atención y la memoria.

Nuestro equipo trabaja desde las necesidades que los niños y niñas puedan presentar: dificultades en la adquisición de la lecto-escritura, atención, comprensión, razonamiento, memoria…. Les motivamos y facilitamos las herramientas necesarias que puedan influir de manera positiva y efectiva en el proceso de aprendizaje de los mismos.

pedagogia terapeutica, foto retocada

TERAPIA SNOEZELEN (ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL)

Cuando hablamos de la estimulación sensorial hacemos referencia a la entrada de información del entorno al sistema nervioso a través de los sentidos para elaborar sensaciones y percepciones. Esto constituye el primer elemento sobre el que se construye cualquier aprendizaje, ya que supone la primera etapa del desarrollo de las funciones cognitivas básicas (atención, memoria) y permite el desarrollo de las funciones cognitivas superiores (resolución de problemas, razonamiento, lenguaje y creatividad).

La adquisición o captación de estímulos es el inicio del proceso de memoria, donde la atención y percepción juegan el papel principal. Posteriormente, la información almacenada se utilizará para operar y razonar. Gracias a los sentidos, y explorando el entorno mediante el movimiento (acción y experimentación), se produce el proceso de asimilación y acomodación que permite la construcción de aprendizajes y la comprensión del mundo que nos rodea.

Este proceso tiene lugar de forma natural en todas las personas desde el nacimiento. Si nuestra actuación se dirige a favorecer el desarrollo sensorial, no sólo estaremos ampliando el bagaje de estímulos recibidos sino que estaremos facilitando la interacción con el entorno y el mundo cognitivo. La riqueza de estímulos sensorialesbeneficia el desarrollo del pensamiento, la inteligencia y el lenguaje.

PARA VOLVER AL MENÚ ANTERIOR ¡¡PINCHA AQUÍ!!

CONTACTA CON NOSOTROS

¿ EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR ?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo