Por un futuro mejor para todos

Tu aportación se destinará a ampliar y mejorar todos nuestros servicios.

Otro de los programas desarrollados por Fundación ASMI es el dedicado a la Formación y Orientación laboral. Desde su área de formación se llevan a cabo un conjunto de acciones encaminadas a la formación e inserción laboral de personas en situación de desempleo. Este área formativa se deglosa en los siguientes programas formativos:

1. – FORMACION PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Este programa consta de un conjunto de acciones destinadas al mercado laboral. Tiene como objeto impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades, favoreciendo el aprendizaje permanente en un mercado de trabajo basado en el conocimiento. En Fundación ASMI trabajamos la formación profesional para personas desempleadas. Actualmente tenemos homologadas por el SEXPE las siguientes especialidades:

  • Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio.
  • Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales.
  • Dinamización de actividades de Tiempo Libre infantil y juvenil.
  • Cocina.
  • Competencias claves para el nivel 2.
  • Docencia de la Formación Profesional para el empleo.
  • Inserción laboral para personas con discapacidad.

2. – FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

2.1 – TALLER PROFESIONAL DE COCINA Y RESTAURACIÓN

OBJETIVO GENERAL.

El objetivo principal que pretendemos conseguir es que el alumno realice de forma autónoma las operaciones básicas de preparación y conservación de elaboraciones culinarias sencillas en el ámbito de la producción en cocina y las operaciones de preparación y presentación de alimentos y bebidas en establecimientos de restauración y catering, asistiendo en los procesos de servicio y atención al cliente, siguiendo los protocolos de calidad establecidos, observando las normas de higiene, prevención de riesgos laborales y protección medioambiental, con responsabilidad e iniciativa personal y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y en su caso en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

  • Desarrollar capacidades y destrezas suficientes para que alcance las competencias profesionales propias de una cualificación de nivel 1, del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
  • Proporcionar y reforzar las competencias que permitan el desarrollo personal, social y profesional satisfactorio preparándole para el ejercicio de una ciudadanía democrática y responsable.
  • Posibilitar una inserción socio-laboral que promueva el desarrollo individual, el conocimiento del itinerario académico acorde con sus expectativas y posibilidades personales.
  • Propiciar mediante las oportunas estrategias el acceso al mercado laboral y los mecanismos de inserción profesional.
  • Fomentar el espíritu emprendedor para el desempeño de actividades e iniciativas profesionales, que le permitan desarrollar un proyecto de vida personal, social y profesional satisfactorio.
  • Posibilitar su experiencia y formación en centros de trabajo como personas responsables, poseedoras de actitudes y hábitos, tanto de seguridad laboral como de respeto con el medio ambiente, en el desempeño real de su cualificación profesional.

MÓDULOS PROFESIONALES.

MÓDULOS DURACIÓN (horas) HORAS SEMANALES
3034. Técnicas elementales de preelaboración 175 horas 6 horas
3035. Procesos básicos de producción culinaria 225 horas 8 horas
3036. Aprovisionamiento y conservación de materias primas e higiene en la manipulación 90 horas 3 horas
3009. Ciencias Aplicadas I 150 horas 7 horas
3011. Comunicación y sociedad I 210 horas 5 horas
Tutoría 30 horas 1 hora
3041. Formación en centros de trabajo 120 horas 25 horas

 

DESTINATARIOS.

  • Los jóvenes escolarizados que se encuentren en grave riesgo de abandono escolar, sin titulación, o con un historial de absentismo escolar debidamente documentado.
  • Personas pertenecientes a colectivos con necesidades específicas, en riesgo de exclusión social, que abandonaron prematuramente el sistema educativo sin ninguna titulación académica.
  • Personas que muestren interés por reincorporarse al ámbito de la educación reglada pero cuya situación personal o competencia lingüística dificulta su participación en otras enseñanzas regladas.
  • Las personas adultas desempleadas de larga duración que, sin tener titulación básica, precisan una cualificación profesional de nivel I para acceder al mercado de trabajo.
  • Los jóvenes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad o trastorno grave de conducta, y que tengan un nivel de autonomía personal y social que les permita acceder a un puesto de trabajo.

Actualmente se está impartiendo un Taller de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración. Su objetivo principal es conseguir que el alumno realice de forma autónoma las operaciones básicas de preparación y conservación de elaboraciones culinarias sencillas en el ámbito de la producción en cocina. Junto a ello también las operaciones de preparación, presentación de alimentos y bebidas tanto en establecimientos de restauración como de catering.

A su vez, asistiendo en los procesos de servicios y atención al cliente siguiendo los protocolos de calidad establecidos. Se hace especial mención a que se observen las normas de higiene, la prevención de riesgos laborales y la protección medioambiental. Todo ello con responsabilidad e iniciativa personal, comunicándose de forma oral y escrita tanto en lengua castellana como en su caso en la lengua cooficial propia del usuario, asi como en alguna lengua estranjera.

Van a beneficiarse de este programa 10 alumnos con edades comprendidas entre los 18 y 46 años con discapacidad intelectual.

3. – FORMACIÓN COMPLEMENTARIA PARA EL EMPLEO

Desde Fundación ASMI ofreceremos de forma privada cursos de formación complementaria especialmente en el ámbito Sociosanitario.

Estos cursos se realizan directamente o en colaboración con universidades populares y ayuntamientos.

Es una de las iniciativas de formación profesional para el empleo. Se encuentra dirigida a la adquisición, mejora y actualización permanente de las competencias y cualificaciones profesionales, favoreciendo la formación a lo largo de toda la vida de la población activa.

4. – AUTONOMÍA PARA LA VIDA ADULTA

Es un programa que va enfocado a jóvenes mayores de 16 años con diversidad funcional (discapacidad). En especial a personas con diagnóstico de inteligencia límite y que en el momento actual no están escolarizados en ningún centro de formación reglada. Trabajamos talleres destinados a la Adquisición de Habilidades para el desarrollo de la vida diaria, así como talleres de Ocio y Tiempo Libre Normalizado.

A través de este programa pretendemos potenciar la autonomía, normalización e integración social y laboral tanto de personas con discapacidad intelectual.  Buscamos capacitar a los usuarios en habilidades adaptativas, cognitivas, de comunicación y académicas que favorezcan el acceso a la formación, al empleo, al ocio, a la cultura y en general a todos aquellos recursos a los que la sociedad pone a su alcance.

5. – SERVICIO DE INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

Destinado a mujeres y hombres en situación de desempleo o mejora del empleo actual. El objetivo de este proyecto es ofrecer información, orientación laboral y formativa sobre las ofertas más actualizadas tanto de puestos de trabajo como de cursos formativos. La finalidades paliar el elevado número de personas desempleadas en nuestra comarca.

PARA VOLVER AL MENÚ ANTERIOR ¡¡PINCHA AQUÍ!!

CONTACTA CON NOSOTROS

¿ EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR ?

Escríbenos y nos pondremos en contacto contigo