info@fundacionasmi.org

Blog

Conoce el COVID-19, sintomatología, prevención y tratamiento.

El COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un nuevo virus que no había sido detectado en humanos hasta la fecha. El virus causa una enfermedad respiratoria como la gripe (influenza) con diversos síntomas (tos, fiebre, etc.) que, en casos graves, puede producir una neumonía.

Para protegerse puede lavarse las manos regularmente y evitar tocarse la cara. El nuevo coronavirus se propaga principalmente por contacto directo (1 metro o 3 pies) con una persona infectada cuando tose o estornuda, o por contacto con sus gotículas respiratorias (saliva o secreciones nasales).

 

SINTOMATOLOGÍA

El virus COVID-19 se caracteriza por síntomas leves, como, secreciones nasales, dolor de garganta, tos y fiebre. La enfermedad puede ser más grave en algunas personas y provocar neumonía o dificultades respiratorias. Más raramente puede ser mortal. Las personas de edad avanzada y las personas con otras afecciones médicas (como asma, diabetes o cardiopatías) pueden ser más vulnerables y enfermar de gravedad. Los signos y síntomas pueden ser:

  • Secreciones nasales.
  • Dolor de garganta.
  • Tos.
  • Fiebre.
  • Dificultad para respirar (en casos graves).

 

PREVENCIÓN

Entre las principales medidas que se han popularizado para combatir o reducir el riesgo de infección están:

  • Evitar el contacto cercano con personas que padecen infecciones respiratorias agudas y/o fiebre y tos.
  • Evitar el contacto cercano con otras personas (besos, abrazos, saludos…).
  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o con gel hidroalcohólico, en especial si ha habido algún tipo de contacto con otras personas, o bien si se ha tosido o estornudado.
  • Secarse las manos con un papel de un solo uso.
  • Evitar tocarse la boca, la nariz y los ojos.
  • Cubrir la boca al toser o estornudar o bien hacerlo sobre el codo.
  • Limpiar con frecuencia los objetos que se tocan a menudo como pomos, manillas, puertas, mesas, encimeras, ordenadores, teléfonos, etcétera.
  • Evitar compartir platos, cubiertos, vasos, toallas y otros objetos en los que pueda tocar la saliva de una persona.
  • Mantener una distancia con otras personas de, al menos un metro y medio o dos metros.
  • Utilizar una mascarilla si necesita salir de casa por algún motivo de máxima prioridad.

 

TRATAMIENTOS

Al día de hoy no existe ningún medicamento para prevenir o tratar la COVID-19. Algunos pacientes pueden necesitar tratamiento sintomático que les ayude a respirar. Si presenta síntomas leves, quédese en casa hasta recuperarse. Puede aliviar sus síntomas:

  • Descansando y durmiendo.
  • Manteniéndose caliente.
  • Bebiendo muchos líquidos.
  • Utilizando humidificadores o tomando duchas calientes para aliviar el dolor de garganta y la tos.

 

RECUERDA SEGUIR SIEMPRE LAS NORMAS DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS.