Es una respuesta social dedicada a la atención de personas mayores y, a su vez, de apoyo a sus familiares.

Queremos ir más allá y ofrecer mejor respuesta social, una mejor atención, los servicios más especializados, tener un equipo mejor, garantizando más puestos de trabajo y seguir contribuyendo al bienestar de la población.

Cualquier persona mayor puede venir a nuestro centro, pero además somos un centro especializado en deterioro cognitivo, concretamente atendemos:

      • Enfermedades neurodegenerativas: Parkinson, Corea de Huntington, todo tipo de demencias (Alzheimer, vascular…)
      • Daños cerebrales adquiridos: ictus, tumores cerebrales, hidrocefalias,…
      • Ofrecemos atencióngeriátrica, rehabilitadora, cuidados personales,… diurna, integral, especializada y terapéutica, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales.
      • Trabajamos para mantener las capacidades funcionales, con un cuidado personalizado a cada uno de sus usuarios, maximizando sus capacidades físicas e intelectivas, promoviendo su autonomía y una permanencia adecuada en su entorno habitual.

El Centro de Día, en régimen de media jornada (de 10 a 13h.) o de jornada completa (de 9 a 17h) de lunes a viernes, proporciona atención geriátrica y rehabilitadora, cuidados personales, asistencia médica de carácter preventivo, terapia ocupacional, atención psicosocial, actividades físicas y de tiempo libre y transporte al centro, en régimen de media pensión, cuyo fin último es el desarrollo de sus capacidades funcionales y su integración en la comunidad.


Descarga Gratuita

Descargar

40
Profesionales
55
Usuarios Activos
105
Padrinos
600
Familias Atendidas
  • Personas mayores en situación de leve dependencia: Es decir, con necesidad de leves apoyos en las AVD.
  • Patologías cerebrales degenerativas en fase inicial.
  • Patologías orgánicas que cursen con deterioro cognitivo y/o conductual leve.
  • Síndromes psiquiátricos con deterioro cognitivo leve o desorden psicoafectivo no severo.
  • Personas mayores con importante deterioro cognitivo: Personas mayores que presentan un deterioro cognitivo moderado-grave.

Unos de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento del Centro de Día es seleccionar adecuadamente y cuidar de una forma especial las metodologías de apoyo al trabajo, así como la definición y revisión de objetivos, roles y normas de funcionamiento del equipo.

De 9.00 a 17.00 horas
El Centro de Día ofrece dos tipos de horarios a sus usuarios:
  • 9:00

    Desayuno

    Según horario de llegada al centro de día

    • DESAYUNO (sala de comedor)
    • ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN
  • 10:00 a 12:00

    Ejercicios de fisioterapia individual (supervisadas por la fisioterapeuta del Centro de Día)

    FISIOTERAPIA INDIVIDUAL (sala de fisioterapia)

  • 10:00 a 12:00

    Terapias de Estimulación Cognitiva (supervisadas por la Neuropsicóloga del Centro de Día)

    ESTIMULACIÓN COGNITIVA (sala 1, sala 2, sala 3 y sala 4)

    • LUNES: Ejercicios de Gnosias y Atención
    • MARTES: Ejercicios de Praxias y Lenguaje
    • MIÉRCOLES: Ejercicios de Cálculo, Memoria y Orientación a la Realidad
    • JUEVES: Funciones ejecutivas y Atención
    • VIERNES: Ejercicios de Cálculo y Lenguaje
  • 12:00 a 12:15

    Hidratación

    Administración de líquidos: agua, zumo, infusiones,…

  • 12:15 a 13:00

    Enfermería (cuidados de enfermería, administración de medicación, controles de tensión arterial, glucemia, peso)

  • 12:15 a 13:00

    Terapia ocupacional

    • Ejercicios de psicomotricidad fina, manualidades, actividades básicas de la vida diaria, …
    • ASEO (Baño y cambios)
    • FISIOTERAPIA GRUPAL (Alternándose en las salas 1, 2, 3 y 4)
  • 13:00 a 14:00

    Comida (dos comedores)

    Administración de medicación.

  • 14:00 a 15:00

    Descanso de los usuarios

  • 15:00 a 16:00

    Actividades de ocio y tiempo libre

    • TERAPIA OCUPACIONAL (sala 1, sala 2 y sala 3)
    • ASEO (baño y cambios)
  • 16:00 a 16:15

    Merienda

  • 16:15 a 17:00

    Terapia ocupacional (sala 1, sala 2 y sala 3)

* COMIDA: Menú supervisado por nutricionista y adaptados a los usuarios según necesidades médicas específicas.

De 10.00 a 13.00 horas
En este horario, no esta incluido el desayuno comida y merienda. Los usuarios vendrán desayunados y comerán en sus casas.
  • 10:00 a 12:00

    Ejercicios de fisioterapia individual (supervisadas por la fisioterapeuta del Centro de Día)

    FISIOTERAPIA INDIVIDUAL (sala de fisioterapia)

  • 10:00 a 12:00

    Terapias de Estimulación Cognitiva (supervisadas por la Neuropsicóloga del Centro de Día)

    ESTIMULACIÓN COGNITIVA (sala 1, sala 2, sala 3)

    • LUNES: Ejercicios de Gnosias y Atención
    • MARTES: Ejercicios de Praxias y Lenguaje
    • MIÉRCOLES: Ejercicios de Cálculo, Memoria y Orientación a la Realidad
    • JUEVES: Funciones ejecutivas y Atención
    • VIERNES: Ejercicios de Cálculo y Lenguaje
  • 12:00 a 12:15

    Hidratación

    Administración de líquidos: agua, zumo, infusiones,…

  • 12:15 a 13:00

    Enfermería (cuidados de enfermería, administración de medicación, controles de tensión arterial, glucemia, peso)

  • 12:15 a 13:00

    Terapia ocupacional

    • Ejercicios de psicomotricidad fina, manualidades, actividades básicas de la vida diaria, …
    • ASEO (Baño y cambios)
    • FISIOTERAPIA GRUPAL (Alternándose en las salas 1, 2, 3 y 4)

Una ayuda integral para restablecer el bienestar físico, psíquico y/o social.

El servicio de ayuda a domicilio (SAD) esta dirigido a ofrecer una ayuda integral para restablecer el bienestar físico, psíquico y/o social, de las personas en situación de dependencia, mediante un programa individualizado de carácter preventivo, asistencial y/o rehabilitador, contribuyendo a que puedan vivir en su hogar mientras sea posible, en condiciones de calidad, ayudándoles en determinadas actividades de la vida diaria de las consideradas esenciales para autocuidarse o para el desenvolvimiento normal de la vida diaria.

De personas a personas

  • Briqui Borrachero

    ...

  • Rocío Juárez

    ...

  • Carmen Tanco

    ...

  • Mª Victoria Oliva

    ...

  • Macarena Naharro

    ...

  • Antonia de la Cruz Moreno

    ...

  • Veronica Pinto

    ...

  • Mónica Macias

    ...

  • Estrella Lavado

    ...

  • Almudena Tejada

    ...

  • Natividad Lima

    ...

  • Mª Jose Montalvo

    ...

  • Valle Guisado

    ...

  • María Fariñas

    ...

  • Valle Botón

    ...

  • Santiago Pérez

    ...

Algunas historias conmovedoras